top of page

¿Por qué elegimos a nuestra pareja?

  • Foto del escritor: mª jose boix
    mª jose boix
  • 29 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Motivos por los que estamos con unas personas y no con otras.


Existen numerosas teorías psicológicas y filosóficas que explican porque nos relacionamos, con unas personas y no con otras, porque repetimos patrones en nuestras relaciones de pareja o porque siempre cometemos los mismos “errores”.


A lo largo de nuestra vida, nos relacionamos con numerosas personas, pero sólo algunos llegan a ser nuestras parejas.


¿Casualidad?, No, realmente las casualidades no existen, existe la Ley Causa-Efecto, es decir, que aquello que tenemos en nuestra mente, crea un efecto en el exterior, por lo tanto, estamos con las personas que se encuentran ya en nuestro inconsciente (Sigmund Freud).


Nosotros de, alguna forma, no escogemos nuestras relaciones, son, nuestros programas inconscientes (información), los que nos hacen vivir ciertas experiencias, y nos hacen coincidir con unas personas y no con otras.


Existen 3 grandes pilares familiares en nuestras vidas:

1. Nuestra familia primaria.

2. Familia que creamos nosotros (marido, mujer, hijos, etc..)

3. Pequeños grupos familiares (trabajo, amistades, etc)


Todas estas relaciones, tienen que ver las unas con las otras, y todo va a depender de si las vivimos como algo ajeno a nosotros, algo que nos ha tocado vivir, o, si por el contrario, lo vivimos como algo de lo que formamos parte, y hemos coincidido con ello.


Ninguna de las relaciones que vivimos en ningún nivel de nuestra vida es por CASUALIDAD.


Si estamos viviendo un determinado patrón en una relación de pareja, o en nuestra relación laboral, o en el círculo de amistad, que nos está creando estrés o malestar, tenemos 2 maneras de abordarlo:


1. Desde el “Victimismo”, echando la culpa al “otro” de lo que me pasa, de mi malestar, de mis conflictos, y de esa manera transferimos la responsabilidad de nuestra felicidad a nuestra pareja (menuda carga tan pesada, por cierto).

Queremos que cambie la otra persona, que me diga, que haga, o deje de hacer aquello que me molesta, etc.. y, seamos sinceros, nos vemos enredados siempre en el mismo bucle, del cual no podemos salir.

Quizás dejemos a esa pareja, pero, sin darnos cuenta, nos volvemos a encontrar con alguien parecido. Eso significa que no he entendido el mensaje que venía implícito en esa relación y en esa persona anterior, y la vida, en su inmensa generosidad, me vuelve a “mandar” más de lo mismo.



2. Desde la “responsabilidad”, entendiendo que el responsable de mi vida soy yo, y que si, en un momento determinado, elegí (porque ya sea de forma consciente o inconsciente, elegimos nosotros) a esa persona, era por algo, necesitaba ver algo. Y más aún si se repite el mismo patrón en mis relaciones. Nos interesa saber que nos están queriendo decir el inconsciente y comprenderlo (es decir, hacerlo consciente), para poder elegir de nuevo.ç


Es muy importante, saber y hacer conscientes las creencias que había en casa, acerca de, los hombres o las mujeres, las relaciones de pareja, el sexo, el dinero, el trabajo, porque todo ello va marcar, para bien o para mal, nuestras relaciones de pareja de adultos.


Algunas de esas creencias (hay muchísimas), pero yo he puesto con las que más me encuentro en mis acompañamientos, son:


  • Es necesario tener pareja para no sentirme sol@

  • Hay que estar juntos por los niños

  • El hombre es el que tiene que traer el dinero a casa

  • Con los años las relaciones se desgastan

  • Ya cambiará mi pareja

  • Los niños los tienen que criar las mamás





Si aún no lo has hecho, te invito a hacer revisión de la relación de Papá y Mamá, que podrías estar repitiendo, negando o reprimiendo. Ya Sabes, si lo deseas, te acompaño.


Nuestras relaciones son el reflejo de lo que hay en nuestro interior, debemos cambiar nosotros, para poder ver cambios en nuestro exterior.

コメント


LIMA3805_edited.jpg

Mi nombre es M.J. Boix, Diplomada en Bioneuroemoción por el Instituto Enric Corberá, Diplomada en RRLL por la Universidad de Elche ,Terapia Gestalt y Coach laboral y personal.

Actualmente acompaño a personas que se encuentran bloqueadas en el ámbito de las Relaciones, sean del tipo que sean, a encontrar las respuestas, que se encuentran en cada uno de nosotros y son necesarias  para establecer relaciones conscientes.

De ese modo podemos disfrutar de cada una de nuestras relaciones.

Contacta Conmigo

Mª José Boix Bonmatí

contacto@mjboix.com

Tel: 687092043

Mª José Boix.  Coach personal y laboral. Bioneuroemoción®

bottom of page